1. Introducción
Mezclar voces puede parecer sencillo, pero en la práctica, es donde muchas producciones independientes pierden calidad. Este artículo te muestra cinco errores comunes que probablemente estás cometiendo… y cómo evitarlos.
2. Error 1: No limpiar bien la señal antes de mezclar
Muchos productores empiezan a ecualizar y comprimir sin eliminar ruidos, respiraciones excesivas o clicks.
Solución: usa un plugin de limpieza (como RX Elements o DeBreath) antes de empezar a mezclar.
3. Error 2: Abusar del autotune o afinar mal
El uso excesivo de autotune sin criterio puede sonar artificial o amateur.
Solución: Aprende a usar Melodyne o Flex Pitch con moderación, para mantener la expresividad sin perder afinación.
4. Error 3: Mala gestión del espacio estéreo
Poner todo al centro o abrir demasiado las voces de fondo puede arruinar la mezcla.
Solución: Usa paneos estratégicos y reverbs con direccionalidad.
5. Error 4: Compresión mal aplicada
Comprimir demasiado o muy poco puede hacer que la voz se pierda o suene sin vida.
Solución: Usa compresión paralela para mantener la dinámica, y asegúrate de que cada compresor tiene una función clara.
6. Error 5: No trabajar la voz dentro del contexto
Mezclar la voz en solo es uno de los errores más comunes.
Solución: Siempre ajusta la voz escuchándola dentro del beat o la música. Ahí es donde debe funcionar.
Evitar estos errores te permitirá lograr mezclas vocales más profesionales, incluso en casa.
👉 Muy pronto en VÉRSIKA: presets de mezcla vocal y cursos para mejorar tus producciones.
Suscríbete al newsletter y sé el primero en enterarte.